Vistas de página en total

martes, 20 de noviembre de 2012

NIVELES DE SATISFACCIÓN EN CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA (1° Parte)



(Parte anteproyecto denominado:"PERCEPCIÓN DE LOS INTERESES Y ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES HACIA LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LOS GRADOS 10° Y 11°".por Andrés Mauricio Gómez Gamboa, estudiante 6° semestre programa Tecnología Deportiva. Unidades Tecnológicas de Santander.)
 
El diccionario Larousse define el término educación como la “acción de desarrollar las facultades físicas, intelectuales y morales” (Larousse 2000); la educación física, se define como una estrategia que “ayuda a la formación integral del ser humano” (1), por otro lado Jorge Gómez  (2002) nos define el concepto de educación física como “un proceso educativo, tanto formal como informal al cual todo ser humano está sujeto por el simple motivo de su existencia corporal”.

La Educación Física es importante empezarla a enseñar desde los primero años de vida, desde la infancia, es en esta etapa donde los niños adsorben cantidad de información con gran facilidad convirtiéndose en el momento idóneo para la creación de fuertes bases que los direccionen a una buena formación de la personalidad, crecimiento físico y cognitivo, y las interacciones sociales.

Colombia le otorga a la Educación Física un sustento legal por medio de la ley 181 creada con el propósito de “Por la cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la Educación Física y se crea el Sistema Nacional del Deporte” (4), y la ley 115 de 1994 siendo la ley general de la educación donde uno de los objetivos específicos es “El conocimiento y ejercitación del propio cuerpo, mediante la práctica de la educación física, la recreación y los deportes adecuados a su edad y conducentes a un desarrollo físico y armónico”. (2) y la creación de un ministerio de educación nacional, el cual construye una “serie lineamientos curriculares de Educación Física, Recreación y Deporte” (3).
EDUCACIÓN FÍSICA

FIG.1 (3)
Los encargados de realizar o cumplir con los objetivos de la educación física, son nuestros docentes. Muchos autores escriben sobre las diferentes estrategias o técnicas que deben utilizar nuestros docentes en los procesos de aprendizaje para esta asignatura. Dependiendo de la metodología que maneje el profesor y de las formas didácticas para manejar una clase se concibe el éxito o el fracaso de la misma.

Hipólito Camacho Coy (2002), en uno de sus libros nos muestra diversos modelos pedagógicos “con una función principal de reglamentar y fijar normas que guíen el proceso educativo”, pero no solo este autor escribe sobre cómo programar las clases de educación física, también sugiere modelos pedagógicos y estrategias las cuales un docente debe trabajar para generar ambientes idóneos y propicios para favorecer los procesos de enseñanza y se pueda comunicar todo el conocimiento que se desee transmitir a los estudiantes.

La competencia praxeológica como unos de los métodos de enseñanza que existen se refiere al acto práctico y a sus implicaciones éticas, sociales, lúdicas, estéticas y cognitivas.

FIG. 2 (1)



 
 


Como otro método de enseñanza  se encuentra “la enseñanza problemática” que nos plante a Ramírez S. Gilberto (2009), donde muestra que el docente propone problemas en cualquier momento de la clase para que los estudiantes busquen una o varias formas de solucionarlo, favoreciendo la iniciativa de búsqueda y descubrimiento en los alumnos,  ya sea de forma individual o en forma grupal. 

¿La labor docente se hace como en realidad lo dicen los libros o se cumple con el significado de la E.F.? De acuerdo a estos interrogantes varios investigadores se detuvieron analizar y a realizar estudios o trabajos sobre el tema. Se preguntaron que opinaban los estudiantes acerca de esta asignatura, qué significado tiene la E.F., que piensan del docente que la imparte, entre otras cosas.

En referencia con el proyecto de Napoleón Murcia Peña y Luis Guillermo Jaramillo Echeverry, denominado “Imaginarios del joven colombiano ante la clase de educación física”, utilizando un método cualitativo, nos muestran las diferentes opiniones de los jóvenes ante varios referentes de la clase. De acuerdo a las vivencias que han tenido en las clases, los estudiantes construyen un imaginario de estas, opinan sobre la metodología del profesor, el contenido y la evaluación. Los autores concluyen que los profesores empiezan dirigiendo de manera adecuada la clase, pero al final sucumben, dejando terminar la clase a los estudiantes, donde hacen lo que ellos quieren. A falta de una planificación o organización de las clases los estudiantes muestran inconformidad describiendo las clases como “siempre son iguales”, “los profesores no llevan nada nuevo, nos orientan siempre con los mismos ejercicios, y que en ocasiones no son de agrado para los estudiantes”(Murcia y Jaramillo2005) acá es donde los docentes deben replantearse y buscarle una forma distinta a sus clases, “comprendiendo las dificultades por las que pasan los alumnos y ellos mismos, para pensarse y sentirse como uno de los elementos que contribuyen al desarrollo de presentes y futuras generaciones del país” (Peña O. 2001). 

REFERENCIAS

Blázquez (2010). Evaluar en educación Física. Inde, edición 11.

Bolívar, A. (1992) los contenidos actitudinales en el currículo  de la reforma. Madrid: Editorial Escuela Española.

Bonilla C. (2004).Didáctica de la educación física de base. Kinesis, edición 2

Camacho H. (2002). Pedagogía y didáctica de la educación física. kinesis

Cobo, A. (2011). Actitudes generales de los niños hacia la Educación Física. En
Revista Digital. Buenos Aires, Año 15, Nº 152,

Díaz S., García M. (2007). Cómo programar en educación física pasó a paso.
inde, Volumen 172 de educación física y su didáctica.

Dosil Joaquín. (2004). Psicología de la actividad física y el deporte
McGraw-Hill/INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A.U.

Fernández J. (2009). La importancia de la Educación Física en la escuela.
Revista Digital - Buenos Aires - Año 13 - Nº 130.

Fox, K. (1988). The psychological dimensión in physical education. The British journal of psysical education,

Gómez  J.  (2002) La educación física en el patio: Una nueva mirada.
Editorial Stadium S.R.L.,

Gutiérrez S., PilsaD. (2006). Actitudes de los alumnos hacia la Educación Física y sus profesores. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte vol. 6 (24), 
 http://cdeporte.rediris.es/revista/revista24/artactitudes36.htm

Larousse (Firm) (2000)
Título El pequeño Larousse ilustrado 2001: en color : 90 000 palabras, 5000 ilustraciones en color, 250 mapas históricos y geográficos
Editor Larousse, Edición 7, ilustrada

Moreno J. y Rodríguez P. (1996). Actitudes hacia la educación física: Elaboración de un instrumento de medida. Universidad de Murcia, España.

Moreno J. (2006)Actitudes hacia la práctica físico-deportiva según el sexo del practicante. Revista internacional de ciencias del deporte.Volumen II. Año II

Moreno J. y Hellín P. (2002). Alumnos con deficiencia psíquica. ¿Es importante la Educación Física? Su valoración según la edad del alumno y el tipo de centro. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, vol. 2 (8), http://cdeporte.rediris.es/revista/revista8/artedad.htm

Moreno J y Rodríguez P. (2003). Intereses y actitudes hacia la educación física.
Revista Española de Educación Física, XI, 2, 14-28.

Murcia P y Jaramillo L. (2005). Imaginarios del joven colombiano ante la clase de educación física.  Revista Digital - Buenos Aires - Año 10 - N° 83 http://www.efdeportes.com/efd83/imag.htm [Consulta: mayo 1 de 2012]

Peña O. (2001) Innovar en Educación Física: formateando la sesión. Revista Digital. Buenos Aires, Año 16, Nº 160. http://www.efdeportes.com/efd160/innovar-en-educacion-fisica.htm

Prat M, Soler S. (2003). Actitudes, valores y normas en la educación física y el deporte: reflexiones y propuestas didácticas. inde, Volumen 153 de educación física...

Ramírez G. (2009). La enseñanza problemática en la clase de educación física.
el cid.

Sicilia Á., Delgado M. (2002). Educación Física y estilos de enseñanza. inde, Volumen 23 de pedagogía de la educación física y el deporte.


lunes, 15 de octubre de 2012

Ponencia

Jueves 18 de octubre, 3:30 pm. Valoración del síndrome de burnout en jugadores de fútbol de Santander.

martes, 18 de septiembre de 2012

CUESTIONARIO PARA MEDIR LAS VARIABLES PSICOLÓGICAS RELACIONADAS CON EL RENDIMIENTO COMPETITIVO EN LOS DEPORTISTAS (CPRD)



Con el fin de comprender la relación entre las variables psicológicas y el éxito de los deportistas se han desarrollado varias investigaciones en Europa y Estados Unidos, las cuales se han centrado en las experiencias de los deportistas durante sus mejores actuaciones, comparando aquellas donde se ha obtenido el éxito deportivo con las que no se han conseguido (EZQUERRO & BUCETA, 2001).

Las investigaciones realizadas en este campo han puesto de manifiesto la relación de las variables psicológicas como el control del estrés, el manejo de la concentración, la confianza y la motivación entre otras, con la consecución del éxito deportivo.

De la misma forma, el éxito en el deporte está vinculado con la ausencia de lesiones o con la pronta  recuperación de las mismas. Han sido muchas las investigaciones las que se han centrado en comprender la relación entre variables psicológicas y las diferentes dimensiones del fenómeno de las lesiones deportivas. La prioridad en el rendimiento competitivo, tanto en el entrenamiento como en el encuentro deportivo, puede desencadenar situaciones potencialmente estresantes, por lo que el control de estas situaciones por parte del deportista será una herramienta fundamental para obtener el rendimiento óptimo (Abenza, Bravo, & Olmedilla, 2006).

Algunas investigaciones muestran intervenciones dirigidas a potenciar estrategias de afrontamiento para situaciones competitivas, lo que puede suponer una manera de reducir el riesgo para la integridad de los deportistas. Es muy importante tener en cuenta la peculiaridad de cada deporte en el entrenamiento psicológico, como también las características psicológicas y las destrezas perceptivo-motrices propias de cada deporte, no podemos olvidar que el entrenamiento psicológico con un equipo deportivo se sale del marco de una intervención individual con una demanda inicial precisa (Quevedo-Blasco, Quevedo-Blasco, & Bermúdez, 2009).

Así las cosas, el entrenamiento psicológico debe estar dirigido a dar respuesta a la demanda de deportistas y a contextualizar la intervención, integrándola en la práctica diaria del deporte. El afrontamiento de situaciones problemáticas, identificadas en los entrenamientos o competiciones, es uno de los objetivos, más cuando se trata de una situación tan especial como la buena representación de los deportistas en certámenes locales y regionales. Una situación especial o un problema específico muestran que las metodologías empleadas de intervención son similares, aún cuando los enfoques teóricos sean diferentes (Pacheco & Gómez, 2005)(González, 2010a).

Desde una perspectiva general, cabe destacar las numerosas investigaciones realizadas en España, particularmente, donde se han centrado también en la preparación psicológica en deportes individuales con una interesante reflexión sobre la identidad, el sistema de valores y el significado del deporte y la competición para deportistas, y las propuestas acerca de cómo se ha de llevar a cabo la intervención psicológica con deportistas, y el marco general para el entrenamiento psicológico en el alto rendimiento deportivo (González, 2010b).

En este sentido, la evolución de la psicología del deporte ha estado acompañada de una extensa producción de cuestionarios, tradicionales y generales, al uso de instrumentos más específicos del ámbito del deporte (Gimeno, Buceta, & Pérez-Llantada, 2007).

Un claro ejemplo lo constituyen los cuestionarios Psychological Skills Inventory for Sports (PSIS), elaborado por Mahoney y sus colaboradores en 1987 y el cuestionario Características Psicológicas relacionadas con el Rendimiento Deportivo (CPRD), elaborado por Gimeno en 1999, y perfeccionado por Gimeno, Buceta y Pérez-Llantada, en 1999 (Gimeno et al., 2007).

El cuestionario PSIS de Mahoney, elaborado para el contexto cultural y lingüístico de deportistas americanos de habla inglesa, está compuesto por 51 ítems, con un formato de respuesta tipo Likert de cinco puntos, agrupados en seis escalas: control de la ansiedad, concentración, autoconfianza, motivación, preparación mental y cohesión de equipo. Ha sido utilizado en varias investigaciones donde se ha observado su utilidad para discriminar entre deportistas de diferente nivel deportivo, modalidad deportiva, sexo, experiencia e implicación en su deporte(Gimeno et al., 2007).

Con el fin de disponer de una herramienta similar en el contexto de deportistas de habla castellana, a partir del cuestionario PSIS fue elaborado el cuestionario Características Psicológicas relacionadas con el Rendimiento Deportivo (CPRD), de Buceta, Gimeno y Pérez-Llantada. Este instrumento presenta una alta consistencia interna en el conjunto de los 55 ítems que lo componen (α= .85), y valores superiores a .70 en tres de las cinco escalas que definen su estructura factorial: control del estrés (α= .88), influencia de la evaluación del rendimiento, la cual es una variable de estrés específica (α= .72), motivación (α= .67), habilidad mental (α= .34) y cohesión de equipo (α= .78)(Gimeno, Buceta, & Pérez-Llantada, 2001)(Saavedra, Navarro, Caballero, & Ojeda, 2010)(Gimeno et al., 2007).

El cuestionario CPRD conserva el formato de respuesta tipo Likert de cinco puntos del cuestionario PSIS, pero con la inclusión de una opción de respuesta adicional para aquellos casos en los que el deportista “no entiende el ítem”, con el fin de evitar respuestas “en blanco” o en la posición central. Su utilidad radica en observar la posible relación entre variables psicológicas implicadas en el rendimiento deportivo y la ocurrencia de lesiones, la continuidad en el deporte de competición y el éxito deportivo (Gimeno et al., 2007).

El CPRD, está compuesto por seis escalas: ansiedad (control de la ansiedad), autoconfianza, concentración, motivación, preparación mental y cohesión de equipo, por medio de las cuales se aporta información específica sobre las necesidades y recursos de los deportistas de competición. Este instrumento fue traducido y adaptado al castellano, y posteriormente completado con 26 nuevos ítems que cubrían cuestiones relevantes que no habían sido contempladas en la versión original. Esta versión preliminar de 71 ítems conserva el formato de respuesta tipo Likert de 5 puntos del cuestionario PSIS, con una modificación, consistente en la inclusión de una opción de respuesta adicional para aquellos casos en los que el deportista “no entiende el ítem”, o responda “en blanco” o “en la posición central”. (Gimeno et al., 2007).

Revisando la bibliografía y apoyándose en estudios e investigaciones realizadas en Europa y Estados Unidos, surge la posibilidad de evaluar a los deportistas universitarios con el "Cuestionario de Preguntas Relacionadas con Deporte" (CPRD) el cual mide las variables importantes para el deportista como lo son control de estrés, influencia de evaluación en el rendimiento, habilidad mental, cohesión de equipo y motivación (Lavarello, 2005).

Al aplicar este cuestionario, permite comenzar a observar cómo se comportan dichas variables en la muestra de deportistas con la que vamos a trabajar. Cabe señalar que el cuestionario CPRD cuenta con fiabilidad y validez. Es interesante observar cómo se comportan dichas variables en la muestra de deportistas con la que vamos a trabajar.

Investigaciones relacionadas con el CPRD se han realizado anteriormente en algunos deportes individuales como el tenis y otros. Se observa un nivel de aplicación alto pero un nivel de investigación bajo. Sólo se ha encontrado una tesis de pregrado en Colombia y una publicación que está por realizarse.

Las variables tomadas en dicho cuestionario permitirían ayudar a establecer los objetivos propuestos para una intervención, como puede ser describir y comparar las diferencias existentes entre los niveles psicológicos medidos a través del CPRD en todos los deportistas de la institución. Lo interesante de ver estas diferencias es estimar si los niveles, como la motivación o el control de estrés, se mantienen en el tiempo. Esto es el comienzo de un estudio longitudinal en el cual se pretende observar si en cada deportista de la institución varía significativamente los niveles de las variables medidas por dicho instrumento.
  
REFERENCIAS

Abenza, L., Bravo, J., & Olmedilla, A. (2006). ESTRATEGIAS PSICOLÓGICAS PARA UNA INTERVENCIÓN EN CRISIS: UN CASO EN BALONMANO FEMENINO. Revista de Psicología del Deporte, 15(1), 109–125.
Ezquerro, M., & Buceta, J. M. (2001). Estilo de procesamiento de la información y toma de decisiones en competiciones deportivas: Las dimensiones rapidez y exactitud cognitivas. Aná. Psicológica, 19(1), 37–50. Retrieved from http://www.scielo.oces.mctes.pt/scielo.php?pid=S0870-82312001000100005&script=sci_pdf&tlng=es
Gimeno, F., Buceta, J. M., & Pérez-Llantada, M. (2001). El cuestionario “Características Psicológicas Relacionadas con el Rendimiento Deportivo” (CPRD): Características psicométricas. Anales de Psicología, 1(19), 93–113.
Gimeno, F., BUCETA, J. M., & Pérez-Llantada, M. (2007). Influencia de las variables psicológicas en el deporte de competición: evaluación mediante el cuestionario Características psicológicas relacionadas con el rendimiento deportivo. Psicothema, 19(4), 667–672.
González, M. (2010a). PSYCHOLOGICAL EVALUATION IN SPORT: METHODOLOGICAL AND PRACTICAL ASPECTS. Papeles del psicólogo, 31(3), 250–258.
González, M. (2010b). Evaluación psicológica en el deporte: Aspectos metodológicos y prácticos. Papeles del psicólogo, 31(3), 250–258.
Lavarello, J. (2005). Estudio comparativo de los niveles medidos por el CPRD entre dos grupos etáreos de las divisiones menores de dos equipos de primera división. Psicología Científica.
Pacheco, M., & Gómez, J. (2005). Características psicológicas y rendimiento deportivo. Un estudio en jugadores bolivianos de fútbol profesional. Ajayu, 3(2), 1–26. Retrieved from http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/cbdv.200490137/abstract
Quevedo-Blasco, V. J., Quevedo-Blasco, R., & Bermúdez, M. (2009). Análisis de la motivación en la práctica de actividad físico-deportiva en adolescentes. Revista de Investigación en Educación, 6, 33–42.
Saavedra, H., Navarro, N., Caballero, R., & Ojeda, B. (2010). Habilidades psicológicas relacionadas con el rendimiento. Canarias Médica y Quirúrgica, 8(22), 56–62.

miércoles, 15 de agosto de 2012

PERSPECTIVAS DE LOGRO. INSTRUMENTOS DE MEDIDA



En los últimos 10 años, la teoría de las perspectivas de las metas de logro se ha convertido en un marco referencial en el estudio de la motivación en el deporte y la educación física (Duda 1992, Papaioannou 1995). Sostienen varios autores que existen dos perspectivas de meta importantes que actúan en las actividades de logro: una implicación en la tarea y una implicación en el ego. Estas se relacionan con diferentes formas de definir el éxito y de juzgar el nivel de competencia personal en contextos de logros concretos. Cuando se está implicado en la tarea, las percepciones de competencia son autorreferenciadas y las experiencias del dominio de la tarea, de esfuerzo, de aprendizaje y mejora personal producen un sentimiento de éxito. Cuando se está en un estado de implicación en el ego, la competencia percibida toma un punto de referencia normativo, sienten que tienen éxito cuando demuestran que son mejores que los demás (Duda, 2001).
La implicación a la tarea está relacionada con cogniciones y conductas de logro positivas y adaptativas, como la persistencia, el reto, el esfuerzo, esto surge si la persona en cuestión tiene una alta o baja capacidad percibida. La implicación en el ego, a corto plazo, también producirá un patrón de logro positivo, pero siempre que la persona no tenga dudas sobre la idoneidad de su capacidad (Peiró, 1999; Cervelló y Santos-Rosa, 2000; Castillo y cols, 2000; Cervelló y Jiménez, 2001; Llanos y Tabernero, 2003). Donde predomina la implicación en el ego y la persona cree que no podrá demostrar una capacidad superior, es más probable que se produzcan cogniciones y conductas de logro negativas, ejecución deteriorada, abandono, falta de interés, elección de tareas demasiado fáciles o demasiado difíciles (Duda, 2001).
La probabilidad de que una persona esté implicada en la tarea o en el ego en situaciones de logro, como las clases de Educación Física (E.F), depende tanto de las diferencias individuales como de la situación concreta. Cuando se habla de diferencias individuales se refiere a que nosotros variamos en nuestra tendencia dispocisional a estar implicados a la tarea y al ego o al grado de orientación a la tarea y al ego. Estas orientaciones aparecen como ortogonales, a partir de los 10 años, es decir, las personas pueden tener puntuaciones altas en ambas orientaciones, alta en una y baja en otra, o baja en ambas orientaciones. (Nicholls, 1984).

CUESTIONARIO DE ORIENTACIONES DE META. 
 
El cuestionario que se emplea en muchos estudios para valorar las orientaciones de meta disposicionales en el deporte y la educación física es el TEOSQ, (Cuestionario para Valorar las Orientaciones de Meta) Task and Ego Sport Quetionnaire, (Duda y Whitehead 1998).
Peiró (1999), realizó un estudio analizando las relaciones entre las orientaciones de meta en adolescentes con estudiantes de educación física y las percepciones del clima motivacional creado por sus adultos significativos. Utilizó el TEOSQ, demostrando que existe una relación consonante entre estas orientaciones de meta, al ego y a la tarea adoptadas por los alumnos.
Castillo y cols. (2000), analizan las orientaciones de meta y los motivos de práctica deportiva en un grupo de adolescentes valencianos, administrando la versión castellana del TEOSQ, a jóvenes entre los 11 y 18 años, donde aparecen diferencias significativas en la orientación a ego, siendo los chicos los que están más orientados al ego que las chicas.
Peiró y Sanchis (2004), analizaron las propiedades psicométricas de la versión inicial del cuestionario TEOSQ, adaptado a las clases de educación física en el contexto español, el cual fue aplicado a mas de 700 estudiantes con edades comprendidas entre los 12 y 16 años.

CUESTIONARIO DEL CLIMA MOTIVACIONAL PERCIBIDO EN EL DEPORTE, ADAPTADO A LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA.

Con respecto a las metas del contexto o situacionales, investigaciones en la E.F. han estudiado la naturaleza y las consecuencias del clima motivacional percibido, (Ames 1992). El clima motivacional se considera multidimensional y depende de factores como la estructura de las recompensas, las bases para el sistema de evaluación y la comunicación de dicha evaluación, los criterios utilizados para el agrupamiento. El clima motivacional se considera como la apreciación que el alumnado de educación física hace del ambiente de clase, este ambiente puede estar orientado al ego o a la tarea.
En la mayoría de las investigaciones, el cuestionario que se utiliza para valorar las percepciones de los deportistas de las perspectivas de meta enfatizadas por el entrenador o el profesor de educación física es el PMCSQ, (Cuestionario del Clima Motivacional Percibido en el Deporte), Perceived Motivational Climate in Sport Questionnaire. (Seifriz y cols., 1992; Walling y cols., 1993). Este instrumento ha sido adaptado con éxito en el contexto de la educación física. Los resultados del análisis factorial exploratorio mostraron que los deportistas varones podían distinguir entre climas de equipos implicados en la maestría, (orientación a la tarea), y climas de equipos implicados en la ejecución (orientación al ego).
Walling y cols. (1993), ofreció evidencia adicional para la validez y fiabilidad del PMCSQ. En este estudio se analizó la validez del constructo en un grupo de jóvenes deportistas de competición que pertenecían a varios deportes. De forma consistente con las predicciones teóricas, se encontró que las perspectivas del clima motivacional predecían la satisfacción de los deportistas con su grupo. Los resultados del análisis factorial confirmatorio fueron consistentes.
En 1993, Newton y Duda, apoyándose en el trabajo de Walling y cols., (1993), desarrollaron una nueva versión del PMCSQ, el PMCSQ-2. Se elaboraron mayor número de ítems, formulados a partir del modelo de medida que subyace el cuestionario. Los resultados obtenidos, basados en los análisis factoriales, de fiabilidad y correlación, ofrecieron finalmente un instrumento de 29 ítems que se agrupaban en seis factores:

1.     Esfuerzo / Mejora.
2.     Importancia de rol.
3.     Aprendizaje cooperativo.
4.     Reconocimiento desigual.
5.     Castigo por errores.
6.     Rivalidad intragrupo.

Se asumió que los tres primeros reflejaban un clima implicado en la tarea, mientras que los tres últimos factores fueron considerados como un clima implicado en el ego. Las autoras en cuestión analizaron la estructura jerárquica hipotetizada de la versión revisada ahora denominada PMCSQ-2 (Cuestionario de Clima Motivacional Percibido en el Deporte) utilizando un modelo de ecuación estructural. (Newton y Duda, 1993).
Balaguer y cols (1997), analizaron la validez de constructo de la última versión del PMCSQ-2, utilizando también el modelo de ecuación estructural, prolongando la investigación de trabajos anteriores sobre la evaluación del clima motivacional percibido que opera en el contexto deportivo. Es referente este trabajo ya que apoya la validez estructural del instrumento ofreciendo una validez transcultural con deportistas españoles.
Cervelló y Jiménez, (2001), analizaron desde el modelo teórico de la perspectiva de las metas de logro, las relaciones entre la percepción de los diferentes climas motivacionales en clases de educación física, aplicando también el PMCSQ-2, a un grupo de estudiantes entre los 9 y 18 años, realizando análisis factoriales de los componentes principales para determinar la validez interna del cuestionario, citando también trabajos realizados en el ámbito de la educación física por Duda y Whitehead  (1998).
Cervelló y cols (2002), aplicaron el mismo cuestionario adaptándolo a un grupo de jugadores de tenis, para medir la percepción de los deportistas del clima motivacional. Se realizaron los coeficientes del Alpha de Cronbach para determinar los coeficientes de fiabilidad del cuestionario.
Entre otros estudios realizados con el mismo cuestionario encontramos el de Viciana y cols (2003), al cual aplicaron a un grupo de sujetos estudiantes de ESO, estableciendo la fiabilidad del cuestionario a través del cálculo estadístico Alpha de Cronbach en todas las medidas.
Llanos y cols (2004), analizaron las relaciones entre las orientaciones de meta, la percepción del clima motivacional y las creencias de éxito en clases de educación física, a un grupo de estudiantes con edades comprendidas entre los 12 y 18 años, donde entre otros cuestionarios administraron el PMCSQ-2 (Cuestionario de Percepción del Clima Motivacional en las Clases de Educación Física) (Cervelló y cols., 2002b), para hallar las anteriores variables dentro del contexto de las clases de educación física. En este estudio se muestran las relaciones entre la orientación al ego y la percepción de un clima implicante al ego y la posesión de mayor habilidad normativa son causas de éxito en clases de educación física; así, como la orientación a la tarea y la percepción de un clima implicante a la tarea se relaciono con el esfuerzo como causa de éxito en clase de educación física.
Un instrumento que mide específicamente el clima motivacional creado por el profesor de educación física es el LAPOPECQ (Cuestionario de las Clases de Educación Física Orientadas al Aprendizaje y al Rendimiento). Learning and Performance Oriented Physical Education Classes Quetionnaire  (Papaiaonnou 1994).
Digelidis y Papaioannou (1999), suministraron el LAPOPECQ, a un grupo de jóvenes estudiantes griegos de educación física, con edades comprendidas entre los 10 y 17 años, examinando las diferencias motivacionales entre los estudiantes, sus orientaciones de meta y el clima motivacional percibido, donde los estudiantes mayores no muestran ningún tipo de interés por la motivación intrínseca por la actividad física.
Numerosos estudios y con excelentes resultados se han realizado en el campo de la educación física aplicando el LAPOPECQ, donde citaremos el de Jiménez y cols (2004), donde utilizaron este instrumento para relacionar los climas motivacionales, las orientaciones de meta con sus otros significativos a estudiantes con edades comprendidas entre los 14 y 18 años.
Si la educación física y los programas de deporte organizado buscan fomentar estilos de vida activos en el estudiante, la creación de ambientes de clase que impliquen en la tarea y la facilitación de una orientación a la tarea, tanto en las clases como en otros contextos de la actividad física, pueden ser cruciales en la consecución de este (Duda, 2001).

ESCALA DE HABILIDAD FÍSICA PERCIBIDA.
 
En 1982, Ryckman y cols., llevaron a cabo un proceso de estudios los cuales formaban parte de un programa de investigación diseñado para solventar la deficiencia de instrumentos psicométricos para medir el auto-concepto físico, creando una medida individual de la auto-eficacia con propiedades psicométricas adecuadas   (Salguero, 2004 ).
En dichos estudios se utilizaron diferentes muestras y métodos que poco a poco fueron demostrando la consistencia interna, fiabilidad y validez de la escala, y su validez indirecta.
Siguiendo con el trabajo de Ryckman y cols (1982), desarrollaron dos dimensiones ocultas dentro de la medida global de auto-eficacia, donde la denominada PSE, (Escala de auto-eficacia Física) Physical Self-Efficacy Scale;  estará compuesta por dos sub-escalas: Perceived Physical Ability Scale (PPA), Escala de Habilidad Física Percibida, de 10 ítems, y Physical Self-Presentation Confidence Scale (PSPC), Escala de Confianza en la Auto-presentación Física, de 12 ítems (Salguero, 2004).
Debemos entonces resaltar la validez predictiva del PPA. Se considera que sujetos con valores altos en PPA van a obtener mejor rendimiento en tareas de habilidad motriz que aquellos que arrojan valores bajos  (McAuley y Gill, 1983).
Este instrumento de medida ha demostrado ser válido cuando se trata de evaluar la auto-eficacia percibida en tareas motoras simples, en determinados aspectos de la educación física, entrando nuestra atención dentro de este margen, ya que también ha sido utilizada dentro el ambiente deportivo y competitivo.

REFERENCIAS
AMES, C. (1992). Classrooms: goals, structures, and student motivation. Journal of Educational Psychology, 84, 261-271.
BALAGUER, I., GUIVERNAU, M., DUDA, J.L., CRESPO, M. (1997). Análisis de la validez de constructo y de la validez predictiva del cuestionario de clima motivacional percibido en el deporte (PMCSQ-2) con tenistas españoles de competición. Revista de Psicología del Deporte, 11, 41-57.
Castillo, I. Balaguer, I. Duda, J. (2000). Las orientaciones de meta y los motivos de práctica deportiva en los jóvenes deportistas valencianos escolarizados. Revista de Psicología del Deporte, 9, 37-50.
Cervelló, E., Santos-Rosa, F. (2000). Motivación en las clases de educación física: Un estudio desde la perspectiva de las metas de logro en el contexto educativo. Revista de Psicología del Deporte, 1-2, 51-70.
Cervelló, E., Jiménez, R. (2001). Un estudio correlacional entre la orientación motivacional, el clima motivacional percibido, la coeducación y los comportamientos de disciplina en las clases de educación física. En V. Mazón, D. Sarabia, F. Canales, F. Ruiz, R. Torralba (eds), La Enseñanza de la Educación Física y el Deporte Escolar (pp. 203-208). Cantabria: FEADEF.
CERVELLÓ, E., SANTOS-ROSA, F., JIMENEZ, R., NEREA, A., GARCÍA, T.      (2002). Motivación y ansiedad en jugadores de tenis. Revista Motricidad, 9, 141-161.
CERVELLÓ, E., JIMÉNEZ, R., BRUSTAD, DEL VILLAR, F. (2002b). The development and validation o fan instrument to measure motivational climate in Physical education classes.
DIGELIDIS, N., PAPAIOANNOU, A. (1999). Age-group differences in intrinsic motivation, goal orientations and perceptions of athletic competence, physical appearance and motivational climate in Greek physical education. Scandinavian Journal of Medicine and Science in Sports, 9, 375-380.
DUDA, J. & WHITEHEAD, J. (1998). Measurement of goal perspectives in the physical domain. En J.L Duda (ed), Advances in Sport and Exercise Psychology Measurement (pp. 21-48). Fitness Information Technology, Inc.
DUDA, J. (1992). Motivation in sport settings: A goal perspective analysis. En G.C Roberts (ed), Motivation in Sport and Exercise (pp. 55-91). Champaign, IL: Human Kinetics.
Duda, J. (2001). Ejercicio físico, motivación y salud. En J. Devis (coord.) La Educación física, el Deporte y la Salud en el siglo XXI (pp. 271-281). Alcoy: Marfil.
JIMÉNEZ, R., SANTOS-ROSA, F. J., GARCIA, T., IGLESIAS, D., CERVELLO, E.  (2004). Análisis de las relaciones entre los climas motivacionales, las orientaciones de meta y los otros significativos a través de la práctica de actividad física y deportiva extraescolar. European Journal of Human Movement, 11, 89-103.
LLANOS, C., CERVELLO, E., TABERNERO, B., (2004). Una investigación sobre el clima motivacional en las clases de Educación Física: Un elemento del entorno a considerar por el profesor.
Llanos, C., Tabernero, B. (2003). Un estudio correlacional entre la orientación motivacional, el clima motivacional percibido y las creencias de éxito en las clases de educación física. En S. Márquez (coord.), Psicología de la Actividad Física y el Deporte: Perspectiva Latina (pp. 39-45). León: Universidad de León.
MC AULEY, E., GILL, D. (1983). Reliability and validity of the physical self-efficacy scale in a competitive sport setting. Journal of Sport Psychology, 5, 410-418.
NEWTON, M., DUDA, J. (1993). The perceived motivational climate in sport questionnaire: construct and predictive utility. Journal of Sport and Exercise Psychology, 15, 56.
NICHOLLS, J.G. (1984). Achievement motivation: Conceptions of ability, subjective experience, task choice, and performance. Psychological Review, 91, 328-346.
PAPAIOANNOU, A. (1994). The development of a questionnaire to measure achievement orientations in physical education. Research Quarterly for Exercise and Sport, 65, 11-20.
PAPAIOANNOU, A. (1995). Motivation and goals perspectives in children’s physical education. En S.J.H. Boddle (ed). European Perspectives on Exercise and Sport Psychology (pp. 245-269). Champaign, IL: Human Kinetics.
Peiró, C. (1999). La teoría de las perspectivas de meta y la educación física: Un estudio sobre los climas motivacionales. Revista de Psicología Social Aplicada, 9, 25-44.
PEIRÓ, C., SANCHIS, J. (2004). Las propiedades psicométricas de la versión inicial del cuestionario de orientación a la tarea y al ego (TEOSQ) adaptado a la educación física en su traducción al castellano. Revista de Psicología del Deporte, (13), 1, 25-39.
Ryckman, R.M.; Robbins, M.A; Thornton, B.; Cnatrell, P. (1982). Development and validation of a Physical Self-Efficacy Scale. Journal of Personality and Social Psychology, 42, 891-900.
SALGUERO, A. (2004). Factores motivacionales que inciden en la práctica de la natación de competición y su relación con la habilidad física percibida y la deseabilidad social. Tesis Doctoral. Universidad de León, España.
SEIFRIZ, J., DUDA, J., CHI, L. (1992). The relationship of perceived motivational climate to intrinsic motivation and beliefs about success in basketball. Journal of Sport and Exercise Psychology, 14, 375-391.
Viciana, J. (1999). La planificación del deporte escolar en el currículo de Educación Física. Los factores de progresión en las tareas, la motivación y la continuidad en la práctica extracurricular. Lecturas: Educación Física y Deportes, Revista Digital, 16,
WALLING, M., DUDA, J., CHI, L. (1993). The perceived motivational climate in sport questionnaire: construct and predictive validity. The Journal of Sport and Exercise Psychology, 15, 172-183.